Calculadora Letras del Tesoro
Las letras del tesoro son productos de inversión a corto plazo: deuda emitida por el Estado para financiarse. Al adquirirlas, prestas tu dinero al gobierno y, al cabo de un plazo predefinido, recibes el capital invertido más un interés. Con nuestra calculadora puedes estimar fácilmente el rendimiento de tus letras del tesoro según el importe, el plazo y el tipo de interés.
¿Cómo funciona esta calculadora?
Nuestra calculadora de rentabilidad para letras del tesoro está diseñada para ofrecer una simulación realista sobre este tipo de inversión, y también para ayudarte a comprender cómo funciona. A continuación, te mostramos como se utiliza y que debes rellenar en cada campo:
- Nº de letras del tesoro Indica cuántas letras deseas adquirir. Cada letra equivale a 1.000 €, que es también el importe mínimo permitido. Si deseas invertir más, deberá ser en múltiplos de 1.000€ (Ej: 2.000€, 5.000€, etc.)
- Plazo Selecciona el periodo durante el cual deseas mantener tu inversión. Las letras del tesoro se emiten con vencimientos de 3, 6, 9 o 12 meses.
- Rentabilidad anual (TIR %) Es la Tasa Interna de Retorno anual que se espera obtener. Esta tasa se aplica de forma proporcional al plazo elegido, calculando cuánto ganarás al vencimiento.
- Inflación esperada anual (%) Campo opcional. Si se indica, se ajusta el rendimiento para reflejar el valor real del dinero considerando la pérdida de poder adquisitivo.
✅ ¿Qué sucede al hacer clic en "Calcular"?
Al completar los datos y pulsar "Calcular", la herramienta te mostrará:
- 💰 La inversión total: El importe total que aportas (nº de letras × 1000 €)
- 💸 El precio estimado de compra: Lo que pagarías hoy por esas letras, en base a la TIR y el plazo.
- 📈 El rendimiento bruto: La diferencia entre el valor de reembolso (1000 €/letra) y lo que pagaste.
- 📊 Rentabilidad bruta (%): El porcentaje de ganancia sobre tu inversión inicial.
- 🌐 Rentabilidad real ajustada por inflación (si se indicó): Cuánto ganaste realmente, descontando el efecto de la inflación.
Además, se genera una gráfica interactiva que muestra la evolución estimada del valor de tu inversión mes a mes:
- 🔵 Valor estimado (sin inflación)
- 🟠 Valor ajustado por inflación (si corresponde)
- 🟢 Valor nominal (lo que recuperarás al vencimiento)
Esta gráfica te permite visualizar tanto el crecimiento de tu inversión como su comportamiento real ante escenarios inflacionarios.
Los resultados ofrecidos por esta calculadora son orientativos. En España, las ganancias patrimoniales y rendimientos del capital están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según lo establecido por la Agencia Tributaria. La tributación puede variar en función de tu comunidad autónoma y tu situación fiscal. Se recomienda consultar con un asesor especializado para conocer tus obligaciones concretas.
¿Cómo se pueden comprar letras del tesoro?
Las letras del Tesoro se pueden adquirir de tres formas: en una sede del Banco de España, a través de la página web del Tesoro (https://tesoro.es/) o mediante intermediarios como bancos comerciales, brókers, entre otros. Es importante tener en cuenta que, en este último caso, los intermediarios suelen cobrar una comisión adicional por la gestión de la compra.
Para comprar letras del Tesoro de forma presencial en una sede física, es necesario realizar una reserva y abrir una cuenta, lo cual debe hacerse obligatoriamente en persona. En cambio, si deseas comprarlas online, puedes crear la cuenta directamente desde la página web del Tesoro. Hay que considerar que cada cuenta es exclusiva para su modalidad: no es posible utilizar la misma para ambas formas de compra.
Una vez que hayas decidido cómo vas a realizar la compra, debes saber que las letras del Tesoro se adquieren a través de subastas. Puedes consultar el calendario de estas subastas en la página oficial del Tesoro Público (https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/calendario).
Las letras se emiten con distintos plazos de vencimiento (3, 6, 9 y 12 meses) y existen dos formas de participar en las subastas: mediante órdenes no competitivas, en las que aceptas el tipo de interés que resulte de la subasta, y órdenes competitivas, en las que tú mismo indicas el tipo de interés que deseas obtener.
Las letras del Tesoro se venden a descuento, lo que significa que no pagas su valor nominal completo en el momento de la compra. En lugar de eso, pagas una cantidad menor, y al vencimiento recibirás el total del valor nominal. La diferencia entre lo que pagaste y lo que recibes al final es tu ganancia. Por ejemplo, si compras una letra con valor nominal de 1.000 euros y el tipo de interés es del 3%, pagarás aproximadamente 970 euros y al vencimiento recibirás los 1.000 euros completos.