Calculadora de hipoteca
Calcula la cuota de tu hipoteca de forma rápida y gratuita. Ya sea fija, variable o mixta, nuestro simulador de hipoteca te ayuda a conocer tus pagos mensuales al instante.
¿Cómo funciona nuestro simulador de hipoteca?
Nuestra calculadora hipotecaria te ayuda a simular, de forma precisa y transparente, la compra de tu futura vivienda. Tan completa como útil, muy fácil de usar. A continuación, te mostramos paso a paso cómo sacarle el máximo provecho.
-
Tipo de hipoteca
Tienes 3 opciones. Selecciona si tu hipoteca es:
Fija:
El tipo de interés se mantiene constante durante todo el préstamo.
Variable:El interés se ajusta periódicamente según un índice de referencia (como el Euríbor), sumado a un diferencial fijo (por ejemplo, Euríbor + 1%).
Mixta:Comienza con un interés fijo durante los primeros años, y luego pasa a ser variable.
- Entrada o pago inicial Es el dinero que ya tienes ahorrado y que aportarás directamente a la compra del inmueble. La hipoteca solo cubrirá el importe restante, por lo que este valor reduce el total a financiar.
- Importe del préstamo Es la cantidad que deseas financiar mediante la hipoteca, después de descontar la entrada inicial.
- Plazo (en años) Indica la duración del préstamo. Cuanto mayor sea el plazo, más bajas serán las cuotas, pero pagarás más intereses en total.
-
Tipo de interés
Introduce el interés anual correspondiente según el tipo de hipoteca:
En hipoteca fija:
Tasa fija.
En hipoteca variable:Se calcula como índice de referencia (como el Euríbor) + diferencial fijo (por ejemplo, +1%). Este valor puede cambiar en cada revisión.
En hipoteca mixta:Indica la tasa fija inicial y luego la parte variable (ambas por separado).
- Años a tipo fijo (solo para hipotecas mixtas) Especifica cuántos años se mantendrá el tipo de interés fijo antes de pasar al tramo variable.
- Pagos al año Selecciona la frecuencia de pagos (por ejemplo, 12 si es mensual).
✅ ¿Qué sucede al hacer clic en «Calcular»?
Tras rellenar los campos y pulsar «Calcular», obtendrás:
- 💳 La cuota mensual estimada, según el tipo de hipoteca seleccionado.
- 📈 El total de intereses pagados a lo largo del préstamo.
- 📊 El importe total que habrás devuelto al finalizar la hipoteca.
- 🧾 Un calendario de amortización completo con el detalle de capital e intereses en cada cuota.
Además, verás una gráfica interactiva con la evolución del capital pendiente y los pagos, adaptada al tipo de hipoteca que hayas elegido.
Este simulador de hipoteca permite calcular únicamente el importe de la deuda hipotecaria. No se incluyen en el cálculo los gastos adicionales como notaría, gestoría, impuestos u otros costes asociados a la compraventa, ya que estos pueden variar significativamente según la región y circunstancias particulares.
Calcular hipoteca fija, variable y Mixta
Al comenzar el proceso de negociación de una hipoteca, nuestro objetivo principal es claro: obtener un préstamo con el menor interés posible. Generalmente, los bancos nos presentan tres opciones: hipoteca a interés fijo, a interés variable o una combinación de ambas, conocida como hipoteca mixta. La pregunta clave que debemos plantearnos es: ¿qué beneficios ofrece cada una de estas alternativas y cuáles son sus posibles desventajas?
1. Las hipotecas a interés fijo mantienen la misma tasa durante todo el plazo del préstamo, lo que brinda estabilidad y previsibilidad en las cuotas (generalmente mensuales). Este tipo de hipoteca es ideal para quienes valoran la seguridad financiera, ya que protege frente a posibles subidas de los tipos de interés en el futuro.
2. Las hipotecas a interés variable están vinculadas a un índice de referencia, en el caso de la eurozona sería el Euríbor, al que se suma un diferencial fijo. Esto significa que la cuota puede subir o bajar según la evolución de ese índice. Aunque al inicio suelen ofrecer intereses más bajos que las hipotecas fijas, implican un mayor riesgo, ya que cualquier aumento del Euríbor se traduce en un encarecimiento del préstamo.
3. Las hipotecas mixtas combinan lo mejor —y a veces lo peor— de las hipotecas fijas y variables. Durante los primeros años del préstamo se aplica un interés fijo, y después pasa a calcularse con un interés variable vinculado al Euríbor. Esta opción puede ser atractiva si se espera una estabilidad económica a corto plazo, aunque conlleva incertidumbre en el largo plazo.
Evolución del Euribor en los últimos años
Veamos los beneficios y los riesgos de optar por un interés variable. Como se puede observar en la gráfica, una hipoteca variable puede llegar a tener tipos de interés negativos en ciertos períodos (como en el primer trimestre de 2022), lo que resulta en cuotas bajísimas. Sin embargo, también existe el riesgo de que, en momentos de crisis económica, los intereses se disparen a niveles elevados, como ocurrió en 2023, lo que incrementa significativamente el coste de la hipoteca.